lunes, 2 de marzo de 2015

 




DERECHOS

El derecho es la potestad  que   tiene  el aprendiz  de gozar de libertades y  oportunidades sin exclusión por razones, raza, origen familiar, discapacidad, nacionalidad, lengua, religión, opinión política o filosofía, principalmente todas las personas tienen derecho  a la educación y al derecho de su    personalidad, garantizando a su vez, su desarrollo  armónico  e  integral.
Son derechos del aprendiz Sena  durante el proceso  de aprendizaje:

1.       Recibir formación  profesional  integral, acorde con  el programa a desarrollar, y al crecimiento y desarrollo armónico  de sus dimensiones humanas
2.       Recibir, al  iniciar el proceso de formación  a través d la inducción, la formación acerca  de la naturaleza de la formación profesional   integral, de la estructura, organización y funcionamiento del Sena.
3.       Disponer  en el centro  de formación  de los recursos físicos, didácticos, técnicos,  tecnólogos y bibliográficos requeridos  para su proceso  de  formación, utilizar  las  instalaciones  y dotación del centro de formación  o de otros ambientes educativos  donde la entidad  desarrolle acciones de formación.
4.       Recibir   en el momento de la delegación su matrícula, el carne que lo acredite como aprendiz Sena.
5.        Disfrutar de los  beneficios de bienestar al aprendiz Sena orientados   a  garantizar  la formación integral, conforme  a la normatividad que dirija este tema en el Sena.
6.       Recibir por parte de la comunidad educativa  orientación académica y actitudinal   que   estimule el desarrollo  personal y promueva la convivencia social.
7.       Respetar el derecho al debido proceso en caso de ser investigado  con observancia de  las normas establecidas en el reglamento


8.       Ser escuchado  y atendido en sus  peticiones respetuosas, por parte de los directivos, instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se pueden presentar en su proceso de formación
9.       Exigir  alto nivel académico, estrategias  y metodología basadas en  la construcción interactiva  del conocimiento y participar objetivamente en el  mejoramiento continuo de los instructores  a través  de los procesos de formación
10.   Recibir la certificación  que le corresponda, una vez aprobado en forma satisfactoria el programa de formación
11.   Ser evaluado en objetiva e  integralmente, con base en los criterios de evaluación  y la ruta de aprendizaje  y a conocer , dentro  de los ocho  días hábiles siguientes, los resultados  de las evaluaciones, así como  las diferentes novedades académicas, cuando estas ocurren, tales como amonestación,   sanción, suspensión o cancelación del programa de formación
12.   Solicitar de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento  establecido
13.   Recibir información acerca de las diferentes opciones para desarrollar la etapa practica productiva, los derechos y obligaciones para el desarrollo de la misma
14.   Recibir, por parte del centro de formación, asesoría académica e integral durante el proceso de formación



DEBERES




Se entiende por deber, la obligación legal,  social y moral que compromete a  la persona a cumplir  con determinada actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos, para propiciar la armonía, el respeto, la integración, el bienestar común, la  sana convivencia, el servicio a los demás, la seguridad  de las personas y de los bienes de la institución
Son deberes del aprendiz Sena durante el proceso de ejecución de la formación, los siguientes:


1.       Cumplir con todas las actividades propias  de su proceso de aprendizaje o el plan de mejoramiento, definidas durante su etapa lectiva y productiva.

2.       Respetar  los derechos ajenos  y no abusar de los propios
3.       Verificar  en el sistema que sus datos básicos,  se encuentren  totalmente diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo  con el trámite administrativo  correspondiente.
4.       Informar y hacer la solicitud , por escrito, al coordinador académico y registrar  en el sistema de gestión de la información oportunamente las solicitudes o novedades que presente durante el proceso de aprendizaje

5.       Participar en las actividades complementarias o de profundización, relacionadas con el programa de formación, con el fin de gestionar su proceso de aprendizaje
6.       Si el  trámite  para  la consecución de contrato de aprendizaje  o de otra de las alternativas para el desarrollo de la etapa productiva, es realizado   directamente por el aprendiz, este debería  informar inmediatamente cuando esto ocurra, a los responsables de apoyar este proceso en el centro de formación.
7.       Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación del ambiente sano, vinculándose, apoyando y/o colaborando en ocasiones que adelante el centro de formación
8.       Acatar las decisiones complementarias en el manual de convivencia
9.       Asumir con responsabilidad su participación   en las actividades programadas como salidas, pasantías técnicas, tecnólogos disponibles para su proceso de aprendizaje
10.   Hacer uso apropiado de los ambientes de formación
11.   Asistir a las reuniones que programe el centro de  formación para seguimiento a las actividades desarrolladas durante la etapa productiva
12.   Respetar los derechos de autor en los materiales, trabajos, proyectos y demás  documentos generados por los grupos de trabajo  o compañeros, y que hayan sido compartidos al interior de  la plataforma
13.   Conocer y asumir las políticas y directrices establecidas, así como el  reglamento del aprendiz Sena, y convivir  en comunidad de acuerdo con ellos
14.   Portar permanentemente y en lugar visible el carne que lo identifica como aprendiz Sena, durante su proceso de aprendizaje, renovarlo  al finalizar del programa o cuando se presente retiro, aplazamiento o cancelación de matricula












15.   Utilizar la dotación o ropa de trabajo y los elementos de protección personal dispuestos en los ambientes de aprendizaje
16.   Portar uniforme de manera decorosa; dentro del centro de formación, en los ambientes donde se desarrollen actividades extracurriculares y en entornos diferentes al académico
17.   Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo, las instituciones físicas, el material didáctico,  equipos y herramientas de la entidad o que estén a cargo de esta

18.   Actuar siempre  teniendo como base los principios y valores para la convivencia; obrar con honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad con la totalidad de los integrantes de la comunidad educativa y expresarse con respeto

19.   Hacer uso apropiado  de los espacios de comunicación y respetar a los integrantes  de la comunidad educativa, siendo solidario, tolerante y veraz en la formación que se publique en medios impresos o digitales
20.   Informar al instructor, coordinador, directivo o personal de apoyo, cualquier irregularidad que comprometa el buen nombre y  normal marcha del centro de formación

21.   Respetar la dignidad, intimidad e integridad de los miembros de la comunidad educativa  Sena
22.   Respetar los bienes  y elementos de propiedad de los integrantes de la comunidad educativa y del Sena
23.   Obrar  con forme al principio del respeto de los derechos de los demás  evitando realizar y/o probar actos que limiten y/o afecten  a la comunidad educativa, como impedir el acceso a funcionarios y aprendices a los centros de formación y demás instalaciones del Sena
24.   Presentar siempre las mejores condiciones de asea y pulcritud personal
25.   Enaltecer y respetar los símbolos  patrios e institucionales
26.   No usar expresiones grotescas en foros de discusión, mensajes, anuncios, correos tanto generales como en grupos de trabajo
27.    Cumplir  a cabalidad la normatividad vigente del estado colombiano en lo referente a delitos informáticos
28.   Denunciar tratos, propuestas, o actos inmorales de parte de cualquier funcionario y de cualquier miembro de la comunidad educativa
29.   Suscribir al momento de sentar la matricula  el acta de compromiso como  aprendiz Sena
30.   Verificar a través del sistema gestión  virtual de aprendices, que el contrato físico firmado, y en caso de encontrar inconsistencias reportarlo de forma inmediata a la oficina de promoción y relaciones corporativas  de su centro con el líder de contrato de aprendizaje

1 comentario:

  1. Necesito tu ayuda debo exponer los derechos.6,7 y 8 pero explicando que significa cada uno de ellos ayudame!

    ResponderBorrar